1 cuota de $6.490 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.490 |
2 cuotas de $3.852,46 | Total $7.704,93 | |
3 cuotas de $2.637,32 | Total $7.911,96 |
3 cuotas de $2.765,39 | Total $8.296,17 |
3 cuotas de $2.794,16 | Total $8.382,48 |
¿Qué significa que una sal del Himalaya esté certificada?
Cuando una sal del Himalaya cuenta con certificaciones internacionales, como ISO 22000, HACCP, GMP, Kosher, Halal, FSSC 22000 o incluso registro en la FDA, indica que el proceso de producción cumple con estrictos controles de inocuidad y calidad desde su extracción en las minas (por ejemplo Khewra en Pakistán) hasta su envasado final
Estas certificaciones garantizan:
¿Cuáles son los posibles beneficios de consumir sal del Himalaya con certificación?
1. Seguridad e inocuidad alimentaria
Certificaciones como ISO 22000 y HACCP aseguran que la sal está libre de contaminantes peligrosos y cumple con las normas sanitarias internacionales .
2. Menor riesgo de impurezas
La sal certificada ha sido analizada para controlar metales pesados (como plomo) y otros posibles residuos que podrían estar presentes en sales no reguladas.
¿Qué beneficios reales tiene esta sal?
Todas las imágenes mostradas son a modo ilustrativo y puede no ser la representación exacta del producto.